martes, 31 de diciembre de 2024

Santos inocentes

Feliz día de los santos inocentes, si te colgaron ya el monigote, pásatelo a la pechera, e ízalo como tu bandera.
Si lo eres, inocente y buena gente, quiérete, no cambies y relaciónate con ello. Que nadie te cambie por daño, injuria, envidia, ingratitud, caridad mal dada, o miedo.
Santo cotidiano e inocente entre tanto y tanta gente, ama sin miedo, romántico o metta, vocación de estar vivo y vida de servicio. Al César lo que es del César, a Dios lo que hay entre los dos, y al prójimo mucha dosis de primero amor pos vos.

Emiliojo

La siesta 1 - Gladiator 2

Hoy viernes he empezado a ver La Siesta 1 - Gladiator 2. Dos horas y media de peli, y evidentemente no he podido con ella. La siesta me vino a buscar para darme una güertejita por mi subconsciente, y al volver, de verdad que lo intenté, pero recaí un par de veces más como un marinero atiende el canto de las sirenas.
Estimo que pese a que Denzel Guachintón anima más que Fernando Esteso en el
liguero Mágico, le sobra 1 hora si no más.
Si buscabas un pelotazo como el de la 1, ni miji, pero dada su ambientación volveré, de la bso no puedo opinar porque si la hay, hizo de nana.

Emiliojo

Misa de hermano

Hay misas, celebraciones del pan y el vino, presencia y carisma, simposio de sencillez, belleza y verdad. Que hacen bien, me hacen bien, me sostienen y me dan la luz para hacer un camino de vida que no siempre soy capaz de sostener en primera persona.
Gracias Rafael Iglesias Calvo, gracias mi hermano, mi Dalton siempre cuadraito y fajaito. Dispuestos, determinados y comprometidos con Jesús para hacer camino, siendo pies y corazón De Dios y aceptación incondicional de María, en hermandad.
Misa de 12.30, domingos de vida, Colegio San Felipe Neri - Cádiz SFN.

Emiliojo

La realidad.

"La realidad y el mundo real es mucho más benevolente que el mundo mental".
M.A. Puig.

Confía…
E.J. González de la Muela

Paris, País.

Ejemplo de País, Francia. Notre Dame, París, renace en cinco años desde su incendio.
Emoción y Respeto.
Arte, espiritualidad, elegancia, tradición, animación culta y clásica, reconocimiento, amor, unión, nación.
Ahora en la 2. Maravilloso.

Emiliojo

viernes, 6 de diciembre de 2024

No me gustan las zambombas

Espérate que lo diga, no me gustan nada las zambombas, tengan tilde en la “a” o acento en la “o”. Ni aquí ni mucho menos .en Ceret.
Donde se ponga una siesta y una tarde de estudio, no se pone ni un romano…

Emiliojo

Hoy quiero

Hoy quiero llorar, que es de mí salir. Hoy necesito llorar, sin permiso sentir. Hoy quiero llorar que en Emi, en mi, es reír. Hoy quiero salir de mi corazón y decir, olvidar de mi y de todo lo que viví.
Hoy quiero estar sin vivir, sin programa mental, respirar pero sin mí. Hoy no quiero seguir mi pena. mi cronicidad, mi incertidumbre del vivir.
Hoy abracè necesitando mi entrega para de mí salir. Hoy quiero abrazar para por ti sentir. Hoy estoy harto y destruido de por dentro no morir. Hoy no quiero querer, solo quiero estar dentro de ti, para hacerme impropio y lo tuyo hacerlo de mí.
Hoy quiero entregarte la paz que no tengo, la tormenta que sobrevengo, en mi abrazo atrapar tu sentir y ahí quedarme así…
Hoy no estoy pa mí, déjame que este para ti, aunque los dos sepamos que no es por ti sino por lo que veis vos, mi yo.
Hoy no quiero ser fuerte, hoy no soy ni baluarte, ni atalaya, ni coraje, hoy soy orilla de naufragio de mi viaje.

Emiliojo

el alma de un niño

 "El currículo escolar es necesario, pero la calidez es el elemento vital para la planta que crece y para el alma del niño." Carl Jung.

La mar

El mar se hace cielo en mi horizonte, el mar me salva de mí. La orilla de mi atalaya rompe en mis pies. Sin peces, espero su llegada,su mano tendida queda prendida en la mía, su verdad resucita presencia, se hace carisma y todo es presente.
Confío y creo, mi mar es dulce, de Galilea él y de Gades yo.

Emiliojo

De Dana

Las redes descubren caravanas de policías para cubrir la visita del rey, el felón Sánchez, y el expresidente de Valencia comunidad autónoma.
No permiten acceso de ciudadanos y vecinos, hoy nos estaremos los del pueblo, hoy filmarán un “Nodo” con cuatro blanditos que soporten la mano y la mirada de los que no son de los nuestros.
Espero que no sean atendidos por nadie, que no permitan su visita, su verbo fariseo sin hechos, su disonancia cognitiva ni su falsario. Un único grito; ¡vete, que no te queremos. Fuera de nuestro pueblo!
Rechazo total, revolución emocional. No pases página. Ni perdón ni olvido.
Todavía hay muertos sin nombre durmiendo en lodo y agua en sus coches, todavía hay personas conviviendo con sus muertos.

Emiliojo

Que ironía

A veces pasa, que la excusa del sí es no, y la del no es sí. No siempre tu subconsciente dice por ti, y otras tu consciente miente de ti. Un juego macabro del decir y del sentir.
No dices que sí por miedo al sí, y cuando te desbordas y no te soportas, le dices que sí al no.
Que ironía la de la cobardía. Tanta ironía, como que el sí nunca fue, y por tanto, el no nunca se sustentará en un sí.

Emiliojo

viernes, 1 de noviembre de 2024

Tosantos

Buenos días, tosantos. Día de santos cotidianos y humanos, tu vecino, un amigo del alma, una compañera de espalda, tu papá, un desconocido del que solo conoces sus obras, transeúntes sin nombre, héroes anónimos, al que rezas, con quien sueñas. A la que echas de menos, compañeros de cuatro patas, mascotas hermanos del alma, personas de la que cuentas, personas de tu álbum de imágenes en adobo, blancos y negros de un aparador de casa de mamá, recuerdos de infancia, vecinos de llave de casa. Panaderos de pan de vida, maestros de infancia, amores de adolescencia vivida, bondades con alma que vivieron el sermón de la montaña. Amores románticos, metta, amores carnales, mamá concebida, parejas de vida, amores incondicionales, guías con consciencia, acompañantes de humanidad compartida, impermanente y sí también, eterna...

Emiliojo

Y no es locura

Cuando el mundo se dobla en un minuto, y te manipula sin notario y sin escritura. Del cuando escribo por terapia, buscando aire salvando el puto sentimiento de culpabilidad, la maldad incondicional y la manipulación que me enseña lo que yo nunca haría. La verdad que me muestra que si no tengo hijos es porque no lo soportaría, no por ellos sino por mis manías, las temperamentales las que me tocan por genética herencia y por karma desconocido de otra vida.. Y no es locura, ni trastorno solo hartura.
La de la humanidad compartida, contigo que lees y a veces me escuchas.
La de la vida que te destroza por los que quieres y amas hasta la lástima sin acento…

Emiliojo

Paiporta, a quién le importa...

Si tienes duda de lo que han pasado en Paiporta y Poblaciones de Valencia, sintoniza a Alsina en Onda cero. Testimonios de ciudadanos, vecinos descarnados, crudos, humanidad compartida y compartiendo lo vivido barra sufrido.
Sufrimiento, pérdida, dolor, miedo, pena, frustración, desesperanza, impotencia, tristeza, ira, inseguridad, inquietud, y si Dios no los ampara cronicidad.
Estado fallido el de España, estado fallido de las autonomías, políticos disonantes que dicen y piensan lo contrario de lo que hacen. Políticos de mierda de todos los colores, que ya no son de los nuestros. Pelean por lo suyo y por el poder, fariseos y trileros emocionales que ya estuvieron allí para hacerse la foto, y volvieron a casa.
La Palma sigue esperando las ayudas prometidas y no recibidas, el volcán sigue en erupción en sus corazones y emoción, y Valencia es candidata a la misma situación.
Desinformación de la muerte inminente, del peligro, desprotección, abandono e inseguridad de lo que venía como una lengua, un tren de fango, horror, agua y muerter. Las siete plaga en una, sin prevención ni acción remedial.
Quedan por aparecer muchos desaparecidos, hay cadáveres conviviendo con sus familias, no hay negocios ni electricidad ni agua, ni alimentos ni medicamentos, no hay esperanza, solo la de seguir vivo el que lo esté…

Emiliojo

sábado, 26 de octubre de 2024

Falta de lustre.

En las primeras interacciones mañaneras, de prima hora sea la que fuera o fuese. Se adivina y vislumbra al personal que no ha pasado por la ducha reponedora, higienizaste y debida, que no solo activa sino lo más importante, que escamonda y libera el cuerpo de olores, caldibiris, sustancias residuales, grumos, fluidos secos y agrios del intercambio de dentro fuera o del fuera adentro.
Los pelitos dicen mucho, las caritas despejas y la ropita con varias puestas, con la formita y hechura de Joselito o maricarmen, o el no planchado como si hubiera dormido en una casapuerta, te muestra su realidad, la falta de lustre, y el ambiente tóxico de su cama, baño, casa, entre dedos de los pies, sobacos, entrepierna, pelambrera, pubis, ingles, boca y culo, aju io.

Emiliojo

No es tiempo de cosecha

No quiero escribir, no quiero decir. No es tiempo de cosecha, es tiempo de destreza, de estudio, aprendizaje eterno y firmeza.
Mi meditación acompaña como la misa del domingo hace a la palabra diaria. Mi sentimiento es blandito, como lo es mi corazón, pero mi conducta y autorregulación es esqueleto y cráneo, los envolví como cerebro que protege y deja que dentro todo fluya, funcione y respire flotando. Un poemario que con tinta de líquido cefalorraquídeo, es pura poesía que se sustenta en anatomía.

Emiliojo

Trastorno afectivo estacional

Esta madrugada, volveremos a engañarnos y trastocarnos el ritmo circadiano. A ver cuando se enteran o quieren enterarse que encender la luz a las 5 de la tarde no ahorra... agenda 2030 sectaria y absurda tanto como la que tienen montada con los dichosos e ineficientes coches eléctricos.
Pues bien, con la mala y absurda costumbre de "que a las 3 son las 2" y viceversa; por un tiempo tendremos afectado el ritmo del ciclo circadiano; tristeza, ansiedad, estrés, desmotivación, laxitud, problemas de estomago, falta de memoria, problemas en la piel, diabetes, problemas cardíacos, lesiones cerebrales, trastornos del sueño, desesperanza, dificultad para la concentración y aislamiento social. Eso sí ya tiene su etiqueta tan moda en los tiempos que corren, coaching, sinfluencers y gente de mal vivir. TAE, trastorno afectivo estacional, no que te han cambiado la hora y por ende tus ritmos por la cara... Una monería.
Somos pollos de una granja colectiva gestionada por políticos disonantes cognitivos, fariseos siglo XXI; dicen y piensan completamente distinto a lo que hacen y como se comportan en su conducta personal errejoniana.

Emiliojo

viernes, 11 de octubre de 2024

No guardes sin decir

No guardes sin decir, de lo bueno hacerlo presente, eres el regalo de tu vida, amando y entregándote antes que seas o estén ausentes.

Emiliojo

Un desfibrilador por favor...

Hoy después de 24 días sin hacer deporte por motivos ineludibles. He vuelto a retomar pilates y 45 minutos andando a paso de yonki por perico.
Hasta ahí bien, soy un comando que está entrenado para sobrevivir en terreno hostil. Dicho esto, no he ido me he llevado, como el que lleva a su chiquillo a clases de permanencia, con menos ganas que descargar a palas un camión de arena.
Y una vez allí, hola qué tal, pago el mes pa dos días, me pregunta mi megafisiomonitora María, que tal picha mía, esto en modo educado on.
Y yo que lo cuento to, y todas mirando y diciendo sin decirlo, pobrecito el único niño…
Y empieza la sesión, y yo jadeando y disimulando hasta que dejé de hacerlo y me entregué, como el que se juega el campeonato del mundo de su bloque en apnea y la vida al mismo tiempo.
He mirado más el reloj que un chiquillo en una misa tridentina. Cantando pa dentro resistiré por el dúo dinámico en la pandemia, y hasta escuchar eso es todo por hoy.
Y ahí me he sentado he mirado al cielo agradecido por sostenerme con solo café. El jueves por mi madre, voy dopado con mi inhalador de corticoides rescatador de asfixiados.
Y me dice María, qué tal Emilio, y ma salió de alma, “te juro y te aseguro, que no me he desmayado porque me ha dao apuro”, y concédeme un último deseo, traerme sin miedo un desfibrilador doble con hielo...

Emiliojo

Pido perdón

Pido perdón a mi corazón, pido perdón por mi intención, pido perdón a mi vida, a sus vivas y a sus idas y venidas.
Pido perdón a mi alma, y a mi estómago por lo que hago, a mi entraña, a mi autoestima por lo que extraña y por lo que no se imagina.
Pido perdón a mi ser y a mi esencia por pensar por ellas, por mi ser desleal con mi carisma y mi presencia.
Pido perdón por mi cabeza, no por grande sino por mis vergüenzas, por querer por mi, por decir sin mi, por esperar sin yo, por tirar sin miedo por la calle de en medio.
Pido perdón a mi mirada, por buscar donde no está, y lo más grave donde no es, por imaginar en el querer, por mi osadía haciendo presente lo que no había.
Pido perdón a Emi, pura compasión que es empatía con intención, por serlo con todos menos con vos.
Pido perdón a mi serenidad, estar en paz, mi tranquilidad, y estabilidad, por por vosotras no velar. Pido perdón a mis pulmones por mi no saber respirar, a mis ojos por no dejarles como antes hacía, llorar.
Me pido perdón diciéndomelo, en voz alta, conspirando con el universo una vez más por mí, declarando, reconociendo, desprogramar, cambiando, creando, volviendo a empezar, aullando como un lobo, diciéndome a mí mismo de nuevo sí estoy por ti…

Emiliojo

jueves, 19 de septiembre de 2024

Inteligencia Emocional

 Menos I.A. y Más I.E.

Emiliojo

Cada vez

Cada vez necesito menos para ser, y más para estar….

Emiliojo

Cíclica y encíclica de vida.

Agotado, pero eres tú. Una situación de amor de hijo, responsabilidad crónica que suma y sigue.
Cíclica y encíclica de vida que te seca el alma y te empapa la calma, dices no puedo más, pero sabes que sí que puedes y más. Que te manden camiones y barcos de camiones, que tu resiliencia, perseverancia y paciencia perdida y recaída, soportan y pueden con tormentas perfectas, sequías, y dudas.
A lo crónico te suman otra variable la incertidumbre, para que le sumes ansiedad, estrés y desazón. Y con qué te regeneras y resurges como un ave fénix de casapuerta, con esperanza, memoria, flexibilidad psicológica e inteligencia emocional.
Y cuando ya estás sin pie y tragando agua, y empiezas a no poder respirar, te suman una variable más, la transversalidad, y añade dependencia, salud física y mental, precariedad para pagar lo que el sistema cabrón te hace soportar, todo lo que ya pagó papá y mamá con sus impuestos esperando toda una vida ver llegar.
Y es cuando miras la señora sola de la cama de al lado, a la auxiliar que te trae leche calentita de madrugada o una infusión por ser familiar y casi su compañero, al hijo del vecino de habitación que está más allí que yo. Un hombre que llora por una cama para su hija que vive en observación, una médico con cara sin espejo que te dice de esta también saldremos aún sin medios.
Humanidad compartida, que hace de la tierra el cielo con luna de compasión y lluvia de nubes de amor.

En números rojos emocionales

Tras visita del 061, cuatro horas esperando una ambulancia. Temperatutas en zona de espera de observación, indiferenciada con el resto del Zamacola, con más frío que el que apila las cajas de chocos, pescadilla, croquetas y panga de congelados aqualund.
Hospital petao, personal desbordado, ni una cama libre ni en observación, enfermos dispersos por plantas sin atender especialidad. Como siempre la familia haciendo de auxiliares celadores en prácticas de grado medio.
Me escapo para reclamar ley dependencia, revisión de grado/pía desde hace un año pendiente. Asuntos sociales municipales, atendido y despachado como el resto de usuarios por un vigilante de la adjudicataria con menos formación que información,y la funcionaria de la ventanilla más sola que vizcaíno en el nuevo carrancilla.
Tour por geriátricos de la ciudad de los cruceros, ni una plaza libre en Cádiz capital y bahía , ni pagando. Listas de espera descarnadas, y una ley de dependencia sin concierto.
Y todo esto con gobierno de los azules pop, municipales y autonómicos. Juanma el tranquilo, prometió el nuevo hospital para Cádiz y van 6 años largos esperando, y Bruno el buen chiquillo, gaseosa que pierde fuelle, en asuntos sociales y la limpieza del Cádiz veraniego delatan su necesaria reactivación.
Estáis en números rojos emocionales…

Emiliojo

te quiero Mimi

Estar tirado en la hierba debajo de mi novia palmera, ver llegar a Pipo, mi ahijado amado, tirarse y abrazarme diciéndome te quiero Mimi.
Me hace feliz, y millonario de vida. Agradecido, bendecido e inspirado…

Emiliojo

aprendí a sonreir

Aprender a sonreír, lo tuve como propósito de años nuevos naturales y personales. No lo conseguí y a las pruebas me remito, que no son otras que mi insta y mi persona andando en interacción.
Eso sí mis elegidos naturales si la conocen, y no es una decisión es una emoción operante.
En este tiempo me reconozco que sí aprendí a sonreír, mi conducta así lo dice y el reflejo de mi espejo también.
Un matiz, aprendí a sonreír cuando me defraudan, no se cumplen mis expectativas, me faltan, me falto, sufro, dudo, echo de menos, me relaciono con emociones desagradables y desadaptativas.
Si va bien, no, pero si van mal dadas, sí. En lo mucho o en lo poco, en el espejo o en la ducha, a primera hora o en la última, cuando espero y no llega, viviendo atento o intensamente suelto, viviendo vivo o muerto, cuando suena en mi alma un vaya de la playa, cuando el estómago conectado con el corazón y el cerebro me pellizca con dolor y se hace vacío. Sin querer queriendo mi sonrisa florece subconsciente y parasimpática, para restablecer mi nivel arousal, y mi desazón, homeostática emocional, que la meditación y el mindful me enseñó a practicar. Aceptación, no juzgar, relacionarme con lo bueno y lo malo de dentro y de afuera, y mucha pero que mucha flexibilidad emocional. Eso sí, si me ves sin control, voy sin casco, y con coleta torera, verdad en la mirada de navaja vieja, y destemplado como se està en la entrega de la humanidad compartida que me hace igual a la tuya.

Emilojo

El dentista

En el dentista por segunda vez consecutiva in this week.
Hoy toca que me hagan cozas, piezas 25 y 27. Y tengo más miedo que siete viejas montadas en un coche. Recen por mí. Me he puesto en los AirPods, Maneskin, para ganar en coraje que no cojones, pa no introducir micromachismos en el texto, y aquí estoy como si en lugar de dos endodoncias estuviera de parto gemelar…

Emiliojo

Los del patín

Una cosa, ¿los que vais en patín eléctrico, en el ascensor ya vais montados?
Ha salido un gachón desde su portal vestidito de ejecutivo moderno con una mochila golosa, ya subidito en su patín, incapaz de andar Joselito. Y ya cogía acerado, paso peatones, carretera, carril patín (que no bici), saltándose semáforos y la madre que lo parió. por que su transeuntismo es tipo pokemon, según toque eso es pero sin bajarse.
Supongo que futuras generaciones en su proceso de adaptación que no evolución, perderán las dos piernas y le saldrán dos polletes como un caballete.
Aju io…

Emiliojo

el mar decía cosas

En la amanecida de esta mañana desde mi atalaya, el mar me decía cosas, anunciaba cambios, proponía neblina, mar brava y norteños vientos. La luz ya no es la misma, el color del mar ensaya otoño y el viento del sur recoge gaviotas como hacen los colegios con los pequeños.
No ha cambiado nada; pero te adivina lo que acontece, noches largas, frío, destemplanza, días cortos y recogimiento.
Machado ya lo evocaba en su recuerdo infantil;
Una tarde parda y fría
de invierno. Los colegiales
estudian. Monotonía
de lluvia tras los cristales…

Emiliojo

sé donde estoy

No sé dónde voy ni lo que pueda pasar, porque no depende de mí, pero sé dónde estoy y lo que me hace sentir.

Emiliojo

Padres anestesiados

Una niña con aprox tres años, papá a un lado y mamá al otro.
Esperando en el dentista, sala de espera sin hilo musical, con lo que era el hilo musical para un dentista de toda la vida y sus pacientes impacientes.
Bueno a lo que iba, ella la chiquilla de tres años con una maquinita de videojuegos mangui, jugando volumen a tope con música torticera de tetris pirata, y tecleando como si fuera una olivetti siglo xx, y yo de escribiente haciendo la mili.
Bueno retomo de nuevo, un escándalo para todos que merecía si hubiera hilo musical la canción de Raphael. Pero papi y mami como están anestesiados, ya no lo oyen, y conversan entre ellos con la cría enmedio, como si estuvieran en el sofá de su cuarto estar, pero no, están en una sala de espera pal sacamuelas, y entre tanto yo paciente paciente esperando se le acabe la batería pordió o la llamen aunque yo pierda el turno y mi muela duela más que pasar hambre por dolor de muelas. Y mi apellido en este caso es testimonial, y no me da preferencia ni por la izquierda ni por la derecha.

Emiliojo

la tarde se hace horizonte

Cuando la tarde se desvanece y se hace horizonte, mi atalaya y mi paseo meditado se hace sol de poniente.
Mi niño Interior se pone el bañador de licra y busca con la mirada al hermano, suspira por lo que acontece y por que no acabe el verano.
Cuando la tarde evoca mi esencia, se hace patria y echa de menos al hermano…

Emiliojo

Hojaldrinofilia

Hojaldrinofilia. Amante de las hojaldrinas, alguien que encuentra paz y felicidad mientras come hojaldrinas.

Emiliojo

la sonrisa floja

Esta tarde estoy con la sonrisa fácil que no floja, gesto que en mí no es fácil, ni cualquier cosa.

Emiliojo

La muerte

Ayer soñando me encontré con la muerte, venía a por mí como cualquier día, como a cualquier vida.
Era alta, con estilo, elegante diría, atractiva y enigmática, andrógina encantadora e inquietante.
Me crucé con ella, íbamos por la acera por el lado izquierda de la carretera. Era una acera estrecha y de casapuertas. Había coches en blanco y negro, y ella llevaba un perro delgado y alto.
Un galgo con una correa larga, y un abrigo beige largo. Su cara era inexpresiva y alargada, los ojos no decían y no tenían alma.
La miré cediéndole el paso, y fue en ese momento, se transfiguró de inmediato sin abrir boca me dijo que por mí venía. Se hizo aún más larga y negro su abrigo, y yo sin apartarme ni salir huyendo, la mire fijamente, con la valentía del torero invadido de miedo, le grité con la mano por delante, ¡NOOOO, apártate de mí, yo sigo mi camino y tú no sueñes con mi destino!
Y se desvaneció, y se marchó como apareció, de forma inesperada. Y yo más seguro aún, que lo que me queda es De Dios, de sus hijos y del reino de los cielos en la tierra, la que piso y que aún no me entierra.

Emiliojo

Ella dijo sí, sin respuesta

Ojú io, dije sin esperar respuesta.
¿El qué?, me dijo ella.
Eso mismo, respondí sabiendo que para ella era sí.

Emiliojo

primer baño de la temporada (10.08)

Hoy me he dado el primer baño del año, perdón me he pegado. Y diréis que osado y que comando está hecho.
Pues sí tal como lo cuento. No uno dos, y eso sabiendo que todavía no hace tiempo de playa y que la mar está brava y aún norteña, po yo en el agua.
La gente mirando desde las terrazas y la muralla, y yo ahí en el agua. La gente aplaudía, y lloraba incluso alguna gritaba, y yo, en el agua. Que no es agua es mar brava. Entre cachalotes, icebergs, focas y leones marinos, y yo tentando a mi destino.
Vino la onda cadi a hacerme un reportaje y querían una entrevista, pero mi caché de superviviente superstar, no lo pueden superar.
Y ahora estoy aquí en la bella escondida con una manta de papel allbal, y me están dando pa reponerme tinto con blanca, cervezas y changüi de pollo en batido por una vía, y yo en la barra…

Emiliojo

un diez de agosto

Voy pa Cádiz en bus, a la gente le gusta rozarse coone. Hombres y/o mujeres frotan su espalda, y lo que no es la espalda, con la tuya como si fuera la gata de una venta.
De sudor, de caló, de temperatura corporal, de olores a colonia del real de Madrid, de sobacos con suspiros de sopa de cebolla, de alientos con enanos cagando, de mallas playeras con peste a boquerones a punto de tener que meterlo en adobo…
Hoy en Cádiz a las 20:30 horas, foto-grafía encamado a las 02:30am.

Emiliojo

Si me opinas

Si me opinas, dices, corriges, reconvienes, obvias, silencias o contradices, elicitando mi respuesta.Siempre la tendrás, serás atendido o ida.

Emiliojo

miércoles, 7 de agosto de 2024

Soliloquio en el espejo

Propuesta de primera hora; cuando ya te haya llegado el suficiente oxígeno al cerebro en el momento cepillado dientes, esa primera mirada al espejo consciente, esa.
Hazla con una sonrisa de cariño, como cuando miras pa que te mire a quien te quiere y quieres.
Mirada de aprobación, refuerzo, gesto de aquí me tienes rey, ojos de noche, complicidad, amor incondicional y autocompasión.
Una amplia sonrisa mirándote directamente a los ojos, hablándote sin hablar, soliloquio de espejo.
Decirte que te quiero reina, reconociendo y recompensando todo lo bueno y todo lo que haces por ti, por los tuyos y por los no próximos, humanidad compartida desde la primera persona del singular.
La emoción, pensamiento y sentimiento, nacen del gesto.

Emiliojo

lo que quiero y lo que no

No aspiro a vivir los días que son todos iguales, no aspiro a dejar de estar. No quiero ver el mundo pasar y observar como la corriente me arrastra hasta el final.
No quiero dar paseos sin más, ni buscar tranquilidad y ya está, no quiero anestesia, ni ignorancia, ni aversión ni déjame en paz. No quiero resignación, ni hacer mandaos de carpeta. quiero seguir peleando no por la razón, sino por y con el corazón.
Quiero atención plena, compasión, empatía más acción, quiero participar del reino viviendo la fiesta, la vocación de servicio, del amor la esperanza y la alegría.
Relacionarme con todo y todos, lo apetitivo y lo aversivo, lo agradable, neutro y desagradable.
Quiero seguir creciendo, aprendiendo y construyendo reino, cambiar de aires sin pensar en la pasta ni el poyasta, y en lo que me falta. Solo vivir en lo que siento, pienso, percibo, me emociona y me hace ser estando.
Ser de nuevo lego, aprendiz sin derechos, humilde, honesto, comprometido y paciente como papá, gracioso y jaranero como mamá, y seguidor de Jesús, sin miedo a lo que estar por llegar, solo ser Emi el que siempre está, siendo…

Emiliojo

Con la música a otra parte

Lleva toda la tarde, pero toda la tarde, toda, toda, toda coone. Un grupo musical de música ligera como decían en gente joven los sábados por la mañana, es inconmensurable, indescriptible y yo diría que imposible, el bombo suena a charanga de pueblo, y ellos a cántico de manifestación poco concurrida. Los platillos son de locos, espero que el grillo que tengo en la terraza se haya asustado y haya tirado para el rompeolas.
Qué barbaridad, que castigo del señó, que desagradabilismo 3D.
No niego que los chavales estén disfrutando, digo los del grupo, y los cuatro que los estás viendo,que adivino desde mi terraza, supongo que se van turnando por amor de madre.
Vaya de la playa, si me queréis irse, con la música a otra parte del paseo marítimo pordió.
Aju io que tardecita de toros…

Emiliojo

Un libro, como un pan debajo del brazo

Ver a alguien, ella o él, paseando con un libro en la mano o como un pan debajo de un brazo.
Me genera empatía y admiración, me llena de oxitocina sin tocarme, proceso inverso este, y pensarle un abrazo.

Emiliojo

lunes, 29 de julio de 2024

Gente linda por el mundo

Hay mucha gente linda por el mundo, solo hay que abrir los ojos, querer, respetar, admirar, y decir…

Emiliojo

Segunda oportunidad

Aquellos ellas, que no me celebraron por mi cumple el 15 de julio del presente, y estais castigados por supuesto metidos en el congelador. La vida siempre te da una segunda oportunidad, y esta vez viene con mi segundo santo. Hoy Cádiz celebra mi segundo nombre, Emilio JOAQUÍN, la placa pa la esquina de mi casa, está encargada por la concejalía de fiestas.
Totá que lo puedes arreglar, tonto y tonta no sufras, ¿cómo con tilde?, pues con un bizum vida lía. Si me pongo blandito felicitándome como Dios manda, por este medio, WhatsApp, insta, móvil o beso.
Soy más bueno quel pan del domingo…

Emiliojo

San Emilio Joaquín


Feliz día de santo a Anas y Joaquines, y a los abuelos de tierra y cielo, pero todos del reino.
Hoy festivo en Chiclana, va a trabajar Pepe er bizco y Paco el tieso.
Y yo con mi Brompton, me vuelvo chiquillo y me paseo en bici sin darme importancia, celebrando pa entro el día de mis abuelos, norteños y sureños, Emilio, Nieves, José, Paca, y mi bisabuelo Joaquín.
Y claro que sí mi segundo santo, Emilio Joaquín, me pusieron por abuelo paterno y bisabuelo materno, y me celebro y me canto a mí mismo porque me quiero, y no me como la cara porque no llego.
Canta conmigo como himno de estadio: ¡Emilio Joaquín González de la Muela! (bis).

Emiliojo

sábado, 20 de julio de 2024

Palo cortao, palo bueno y palo malo...

Hoy me cogí vacaciones porque sí, today por mi cumple y tomorrow día del Carmen, para celebrar la misa de mañana en su parroquia con mi papá y mi mamá presentes.
Me he levantado sin despertador, sin ánimo nada más que de ser, estar, dejar ir y soltar. Me bajé en bus, que por cierto iba que parecía que salía la borriquita pa veraneantes a las 12pm, ajú io.
Me bajé en la estación, y me paseé; plocia, san juan de dios, pelota, catedral, compañía y a su templo que era y es el Brim. Lo hice a paso de agua para despistar a los carteristas en ciernes porque en breve esto va a ser málaga city 2 - barna 3.
Totá que me tomé un americano tremendo por lo bueno, como de costumbre. Paseé plaza las flores, columela, san francisco arriba, san francisco. Entrando a saludar a mi papá y mi tía estér que por gracia de dios descansan en su columbario. Recé a los tres titulares del lugar y un rato al santísimo.
San Francisco derecha, tinte, sagasta, ancha, y cervantes 4, buscando donde no nací pero viví desde la semana 1 hasta el año12, me paré en mi portal, y me reencontré con lo que mi subconsciente me pedía y yo solo escuchaba con presencia. Me reencontré con mi niño interior, y me hice impermanencia y consciencia. Sonreí y lo viví en blanco y negro, con todos sus habitantes, quereres y momentos.
Cervantes abajo, sagasta derecha, ancha izquierda, san antonio, veedor, y mentidero 9. Caminar lento y meditado, sin parada para tomar porque recogía coche revisión taller. Y pa casa.
Que poco mucho, sin un palo cortado por tener que guiar el coche, pero con un saborear lo que soy palo bueno y palo malo...

Emiliojo

Hola papá, misión cumplida.

Hola papá, mañana es mi cumple, sí papi Emi cumple 59. Siete años sin tí y hoy como todos los días sigues ahí. Mi ángel de la guarda, mi rey norteño, mi cortador de jamón, mi sin vino no hay amor.
Tú, mirada serena, mi resiliencia genética, tu mano en la mía, tu presencia en mi hombro, tu luz en mis ojos, tu consciencia plena, tu carisma conmigo camina.
Estos días la garganta se hizo un nudo, quería aún sabiendo que lo sabes, decirte, quería tomarme un vino contigo y contarte, quería abrazarte y tenerte, y no pude papi, no pude contigo sentarme.
Te tengo y te respiro, sé que sabes, sé que eres estando, estás aquí a mi vera en mis fortalezas, mis miedos, mis oportunidades y mis debilidades.
Pero quería ir a casa a celebrarlo a tu abrigo, papi, a que cortaras un poquito jamón y abrieras un vino y beberlo contigo, y así calladitos los dos decirnos en silencio, lo hemos conseguido.
Te siento, lo siento, me celebras, sonríes y me serenas, pero el nudo no me deja, la fuerza que me das ahora me pesa y la garganta me cierra.
Agradecido, bendecido e inspirado por tu vida que es la mía, pero espero tu abrazo de los que yo llamo de oxitocina, que será cuando a Casa yo también vuelva, cuando la misión se haga eterna…
Ahora te necesito para que la graduación universitaria en psicología, sirva y sea útil, el prójimo y la vocación de servicio, en misión se hace empresa.

Emiliojo

Hartura de miras

Que hartura de turismo y de cagones. Para ir a cenar tienes que salir de casa como un chiquillo de mi época, a las 7 y media no más.
Los autobuses a reventar de pupá y mumá, y pandillas todo a 100.
Gente de mal vivir que a la arena le dice tierra, la s suena a r,
Después sigo que voy pa la plaza Pinto en el 7, y tengo encima a la familia del gorila Maguila y la hermana de Pepe Potamo...

Fin de grado.

Notas de Practicum2, sobresaliente 9.5, y TFG, notable 8.6.
Fin de cuatrimestre, curso, y fin de Grado Universitario de Psicología.
A partir de hoy mismo, de manera complementaria con mi trabajo como director territorial de MB, y el máster de psicología general sanitario, ejerceré en el ámbito de la educación, psicoeducacion, y terapias de 3ª generación. Todo ello matizado por la vocación de servicio.
Me siento agradecido, bendecido e inspirado.
Gracias
- a mis amigos y familia.
- a mis compañeras de grado.
- a mi pareja Charo.
- a Dios por ser estando.
- y a mí, por tanto…

Emiliojo

Tomando café

En la venta pinto tomando un café americano con azúcar moreno, el café digo, no con Encarna y Toñi.
Parada técnica de men at work, y está tó de turistas, guiris, pupá y mumá, y cagones. Que me entran ganas de volverme a mis cuarteles de invierno, y esperar que pase la operación “si me querei irse”.

Emiliojo

Ser y Estar

Yo de jovencillo, adolescente y adulto emergente, solo quería hablar y tocar. Ahora en la adultez impermanente, solo quiero ser y estar…

Emiliojo

Pa comerme la cara, por lo menos.

Hoy fui a pilates, el día de más calor del siglo, 18:30 por el paseo, tarde simulación de síncope, y yo que voy.
He llegado como pa volverme, y la sesión ha sido de desfibrilador y yo allí, quítame que me enfrío, el ventilador.
Y yo jugándome la vida como si fuera un preolímpico de pilates sub60, jugándome la medalla, la del sagrado corazón, y yo venga pundonor.
Y ahora esto, ahora lo otro y siempre a tope, y yo campeón del mundo de mi bloque.
Y al salir, allí dejé mi estrés por cuatro, mi ansiedad desmayada, mis tonterías de preadolescente, mi energía de sobresalientes, mis dudas y mi sudor, todo lo que llevaba en la mochila sin tirar la toalla, y yo vaya vaya y la gente en la playa.
Y de vuelta pa casa con iPods a tope y música de al galope, al ritmo del que va a un mandado o de correr el toro embolao. Y ya en casa salí a las socho y llegué casi a y cuarto, y siendo las nueve y media y duchado pero sigo sudando.
Pa comerme la cara por lo menos.

Emiliojo

Soy tortillero

Los domingos soy tortillero, mas siempre hetero y entero.

Emiliojo

La mujer del César

La mujer del César, o el marido de la Faraona, además de parecerlo, tiene que serlo…
Refranes de ida y vuelta. Adaptación SXXI.

Emiliojo

jueves, 27 de junio de 2024

Navegando por la vida

Cuando la vida te invita a navegar en alta mar, un cielo estrellado, noche de inquietudes, incertidumbres y miedos. Un azul que presume de cielo, un espejo que se hace mar brava, de briega, desazón y trasiego.
Un tú, que te dice eres barca, de equipaje lo que temo, no hay libros, apenas agua, ni rescate solo un remo.
Sabes quien eres, reconoces tu ecuanimidad, tu sabiduría y compasión, tu camino y tu reino de cielo, pero ahora ¿solo hay corazón? Todo lo demás no es, ni existe, ni sirve.
Tu esencia es lo único que cuenta, sin olvidar su impermanencia.

Emiliojo

Enamorado de un libro

En este tiempo, el libro del que estoy enamorado y convive conmigo, me dice que ya no le quiero. Que ya no le busco, no lo cojo de la mano, no le sorprendo con abrazos, ni lo llevo conmigo, ni le invito a dormir en mi cama, ni le toco, ni le huelo, ni como ni bebo vino con él, ni tomamos café.
Pero sí que lo pienso, le echo de menos, le miro de reojo, y sueño con el día que nos abracemos de nuevo y tenerlo encima mía, durmiendo o suspirando. También con ojos de sal y mar, le he confesado con emoción y temblor en la voz. Que cuando me ve con otros manuales, libros de texto, y papers, no es por amor sino que es verdad que me he dejado llevar por la pasión, pero jamás serán ni son tan importantes en mi corazón, como lo que hay entre él y yo.

Emiliojo

Termostato masculino

Camino de pilates, la tarde de playa desde el hotel playa a Santa Maria, vulgo mujercitas, está lleno de chavaleria y adultos emergentes, practicando deportes playa por tramos.
Llegando a Santa Maria los tramos son de vuelta y vuelta, personal con más palos, mayormente chicas, tomando el sol como Eva María se fue, pero en topless.
Y según te fijas en el personal que sale a andar ligerito con ella de la mano o sin ella de la mano, bien por arriba o por abajo. Bueno po ya más de uno está en su casa viendo “el tele” supervivientes u horizonte en cuatro que no cuadrupedia, con el cuello partío, será cuestión que la población masculina vaya aclimatando su termostato o aprenda a andar patrás.

Emiliojo

San Antonio de Padua, festivo en Chiclana

Hoy San Antonio de Padua, es festivo en Chiclana city, mi persona hoy no labora, aliquam orare ac studium hodie.
Quiero decir que hoy va a trabajar Pepe er bizco. Pa mis amigos romanos, Pepe crucis luscus est ad opus hodie…

Emiliojo

Medicalizados sin fronteras

La química rebosa o vacía, te saca de ti. Te mete en agujeros negros que no son más que baches que como no espabiles te quedas sin ticket de vuelta.
La química cura, farmacología y medicalización transversal para todos y por todo, psicologización y patologización de toito tó.
Lo que sea en el grado que sea, se arregla con fármacos, ¿sí?
La inflamación física y mental te la reducen a pastillas y anestesia, y la emocional y cognitiva con psicofármacos de cabecera y sala de espera en el andén de la inmadurez colectiva. Entre tanto tu parasimpático se duerme, tu subconsciente de nada entiende, y tu consciente se vuelve inconsciente.
Entonces qué, pues si pero no. Terapia y naturales los procesos, alimentos y vitaminas de vida, amor, paseo, meditación, y acompañamiento profesional, autocompasión, y mucha pero que mucha compasión...

Emiliojo

sábado, 1 de junio de 2024

Todos necesitamos

Todos necesitamos transitar el desierto, dormir al raso, contarlo y el otro callado. Todos necesitamos hacer de Simón y acompañarlo en la cruz, y de vez en cuando cogerla tú. Todos necesitamos perder sin saber, llorarlo y echarlo de menos como si fuera la última vez, aunque no lo es. Todos necesitamos rezar mirando al cielo y si no lo crees, no creas, pero llegará. Todos necesitamos una mano en el hombro y otra donde agarrarse, y la otra para entregarte.

Todos necesitamos predicar en el desierto. Todos necesitamos una madre incondicional. Todos necesitamos que la tentación te muerda los tobillos. Todos necesitamos sentirnos traicionados. Todos necesitamos querer y no poder. Todos necesitamos saber perder. Todos necesitamos hacer como hacía Él. Todos necesitamos el éxtasis y el orgasmo. Todos necesitamos tener o hacernos hermanos. Todos necesitamos soñar con intención. Todos necesitamos perdonarnos. Todos necesitamos volver a empezar.

Todos necesitamos perder el norte y viajar al sur. Todos necesitamos un padre putativo. Todos necesitamos descansar y soñar. Todos necesitamos ser pasajeros. Todos necesitamos sabernos impermanentes. Todos necesitamos ser crucificados. Todos necesitamos saber esperar. Todos necesitamos entregarnos hasta el final. Todos necesitamos andar en la oscuridad. Todos necesitamos creer y dudar. Todos necesitamos ayudar y acompañar. Todos necesitamos compasión y empatía bidireccional.

Todos necesitamos desahogar. Todos necesitamos la calma y la tempestad. Todos necesitamos de ciclos y volverte a reinventar. Todos necesitamos ser mentira y verdad. Todos necesitamos secretos de los que no hablar. Todos necesitamos el vino compartido. Todos necesitamos convidar hasta olvidar. Todos necesitamos del otro y su compasión. Todos necesitamos lo que no tiene precio. Todos necesitamos cantar en soledad. Todos necesitamos abrazos sin ser pedidos. Todos necesitamos besos sentidos.

Todos necesitamos ser María. Todos necesitamos no ser profeta en tu tierra. Todos necesitamos multiplicar el pan y los peces. Todos necesitamos hacer milagros. Todos necesitamos resucitar de entre los muertos. Todos necesitamos estar en el cielo. Todos necesitamos conocer el infierno. Todos necesitamos tener un nombre. Todos necesitamos amor, por Dios.

Todos necesitamos llorar para reír, perdernos para encontrarnos, dudar para crecer, doler para limpiar, perder para amar, desaprender para aprender, hacer para entender, buscar para encontrar, todos necesitamos ser equipo para avanzar, salir de donde no te quieren y un amigo para siempre.

Emiliojo.

Hay canciones

Hay canciones que me dicen tanto, aún no entendiendo el idioma en el que están escritas y cantadas, que no me apetece ni quiero traducirlas para no desengañarme ni perderlas.

Emiliojo

Nosotros los guapos

En el Hormiguero hoy, de invitados una actriz y Andrés Velencoso. Y la Charo “dise” “que tío más guapo, pa mi es el tío más guapo del mundo”.
Y yo primero lo pienso y de seguido le digo, así to tranquilo sin darme importancia y con el pecho cogío, “po entonces lo mío es de locos, ¿no?”…
Me miró y se fue a no sé dónde.

Emiliojo

Noche de insomnio

Noche de insomnio de primera hora, asma y lectura, agarrado a mi libro de tabla salvavidas.
Mis pulmones se hacen pequeños y caben en un pellizco, el aire caliente que entra es poco y ausente, quema por dentro y tose por fuera, arrancando de mi lo que espera.
Y yo aquí sigo erre que erre, haciendo palabras leyendo torcido con luz de tinieblas y ganas de Emi despierta.

Emiliojo

sábado, 25 de mayo de 2024

Hay veces

Hay veces que solo quiero llorar. Convertir en lágrimas de sal mi amor, mi tristeza, mi alegría y mi pena. Mi tristeza en mi, la alegría me dice sí.
Me dejo brotar, sentir, me acojo y dejo ir, soltar con valentía. Asumo y rezo con y por lo que siento y me relaciono con ello.
Estoy presente en ese justo momento, instante o situación del camino, abrazarme con la vida, con ojos del niño que aún me habita.

Emiliojo

Agridulce

Hoy un día agridulce y productivo. Último día de mis prácticas curriculares, en este tiempo me he emocionado, he disfrutado, aprendido y me he sentido acompañado y equipo. Ya solo queda montar memoria y esperar notas, que no es poco.
Por otra parte, esta tarde he finalizado el TFG, 50 páginas de una revisión sistemática, currada brutal, de investigación, planificación, método, discusión, resultados y conclusiones. Mañana envío PDF. Ya solo queda esperar notas parciales, y montar PowerPoint con vídeo, y defensa oral, que no es poco.
Junio promete estrés, que digo estrés, distrés que es por 10…

Emiliojo

domingo, 19 de mayo de 2024

La arruga es bella

Observando al personal tomar e interaccionar, las arrugas en la piel, pero nunca en el vestir, y proceder. No lo hagas al revés. La arruga es bella solo en la piel, que demuestra quién de verdad eres y muestra tu ser.

Emiliojo

Dios no me hizo padre, no me dio ese miedo...

Dios no me hizo padre, no me dio ese miedo. Lo pensé y no fue, hubo anhelo, no lo sé quizá sí o quizá no eso es lo único cierto, la duda de lo concreto de lo que vives en el presente momento.
No recibí la gracia biológica, ni de padre, ni en lo que acontece de abuelo. Me hizo hijo constante, hermano presente, regalo del destino ajeno, acompañante del rato de camino, palabra escrita, y mano tendida de vidas rendidas.
El sentido de la vida, es el que ahora comprendo, no me quería en lo concreto del pa dentro. Ahora sé que me quería despierto, curioso y siempre atento.
Me dio un Don, el de la empatía y la compasión con el que no. La mente del niño, que se hizo adolescente, y ahí se quedó, emocionalmente en intenso, creativo en el querer y de sentimientos, explorador.
Siempre la persona que me conoce, sabiendo Emi como sois vos, como que la Charo y tú, no te dio hijos Dios. Y siempre digo lo mismo porque me hizo peregrino de camino del corazón.
Me hizo instrumento, consciencia colectiva como lectiva, analgésico emocional, y tratamiento conductual, ejemplo de lo que no, y del sentimiento aprendedor. 
(escrito la madrugada pasada en la cama con insomnio de segunda hora)

Emiliojo

mi TFG y yo

No he visto el fútbol, ahora recién he terminado de estudiar, tarde de estudio de 16 a 21:45, y veo que el Cádiz ha ganado y sigue vivo.
Y yo también sigo vivo, porque el TFG va a acabar withmigo.
51 páginas de TFG, que debo repasar y matizar en estos días, entregar el PDF el jueves 24, y en junio montar un PowerPoint con vídeo incrustado a modo de presentación. Y ya del 1 al 7 de julio, defensa oral. De locos, y en cuantito acabe me voy al psicóloco…perdío, pero aprobado y graduado universitario.
He dicho y hacío, que diga hago.

Emiliojo

¿No te pasa?

No te pasa que cuando estás en redes, el tiempo vuela. Percibes poco, y solo cuando vuelves al momento presente, eso te pasa porque vives inconsciente.
Regresa al presente, paladea el momento sea divertido o aburrido, triste o alegre, como cuando lees, meditas, descansas consciente, o lo compartes sencillamente.
Activa tu tiempo, reactiva tu atención plena.

Emiliojo

Mindful para adolescentes

La plenitud de espíritu y corazón de lo soñado con intención, sin expectativas ni forzado.
Hoy en mis prácticas de psicología, he disfrutado de una nueva sesión como formador de mindfulness para adolescentes.
Esta técnica forma parte de las terapias contextuales de tercera generación, que junto a la Psicoeducacion, permite mejorar el autoconocimiento, la atención, la autorregulación y la flexibilidad psicológica de en este caso adolescentes y jóvenes.
La actitud, interés, disposición y participación de ellos está resultando maravillosa. No dejo de aprender con ellos disfrutando, me hacen sentir, crecer y querer por encontrar en el desarrollo de mis funciones como psicólogo, la cara de Dios, su mano y el sentido con vocación de servicio que me presta la psicología.
No puede ser de otra manera… agradecido, bendecido e inspirado.

Emiliojo

¿dónde están mis gafas?

Llamador-alarmita para las llaves, para el móvil, incluso pa tu hijo y tu mascota. Lo vende Apple, Xiaomi, Samsung y hasta Geyper.
Y pa mis gafas no hay nada, ¿en serio? Me paso el día en el camino buscándolas, y tengo no una, ni dos, sino tres, y soy capaz de coger la mochila que no tiene gafas, y todo eso sin contar las glasses de sol embotellado..
Kiyo un algo, un GPS de cerca como ellas, una lucecita como las de lectura nocturna, un satisfayer de que contenta estoy, una alexita que diga; kiyo cooone las gafas están en lo alto del microondas. Yo que sé, como la barredora aspiradora autónoma que me las traiga zumbando, pero que me las traigan pordió…

Emiliojo

Volver a Pilates

Hoy he vuelto a pilates, pero después de un mes y medio sin ir por males, parecía Pilating. Que barbaridad, lo pronto que uno pierde el punto, con ley o sin ella, que pena de hijo que diría mi madre.
La monitora, amable, profesional, fisio y atenta, María, me ha preguntado; ¿te encuentras bien Emilio? Y yo to formalito y tratando, le digo aquí estoy retomando o intentando diría yo, pero voy poco a poco. Y lo que quise decir pa ella y mis 5 compañeras, “no me desmayo por vergüenza torera, y si me veis que me caigo cogerme por la gloria de Andi y Lucas, Abraham Mateo y Ana Mena…

Emiliojo

Cambiando armarios, ropa de invierno.

Hoy expectativas no cumplidas, no he estudiado un carajo. Por distintos aspectos que aún contándolo todo como terapia del habla, hoy no toca y me callo, pa no dar pistas.
Y mi falta de concentración y mi estar disperso, me pedía compensación. Y que he hecho; limpiar los zapatos de invierno y guardarlos, sacando los de verano, ya limpios porque soy muy previsor y una mijita TOC.
Y lo intento de nuevo y me siento en mi despacho de estudio, pero que va mis neuronas me dijeron, y con tal de no estudiar, la ropa de invierno guardé y la de verano saqué.
Bañadores y bermudas, chanclas, zapatos fresquitos casual, zapatillas, nikis, polos y camisetillas. Guayaberas, pantalones y camisas más fresquitos para aliviar lo que está por llegar. Lo que no gasto son camisas de manga corta, ni bermudas piratas, Dios me libre, mis disculpas a los testigos de Jehová y a los hombres sin consciencia de corbata estrecha.
Eso sí, si algún día voy con unos piratas o una de manga corta y me ves por ahí, pegadme un tiro pa que deje de sufrir…

Emiliojo

sábado, 4 de mayo de 2024

La orilla del mar

La orilla del mar, lo recoge todo, lo bueno y lo malo, los naufragios y los amaneceres, tus dones y miserias, y lo que para Dios eres.

Emiliojo

Para Elena

Elena te quiero y te me vas. Te cuido y te me descuidas. Es una situación muy de nosotros en tiempo y forma, en amor y cariño con demora, y no de moda. Un querer con fondo, y un código muy de tú y yo.
Respeto y dolor, cabezonería, celos del mundo y corazón. Siendo estando en lo importante, y discutir en lo banal y lo que más da.
Cuando llega el momento miro y estás a mi izquierda, cuando a ti te llega, no parto pera y por vos mato y me entrego sin espera.
Y con eso me quedo, y por eso te quiero, somos supervivientes de vida, que agudizamos en lo bueno y lo malo, pero que siempre estamos.
Hoy te escuché, y comprendí que lo cercano también hay que cuidarlo, y que no debo darlo por hecho y por seguro darlo. Y por eso te ruego que me sigas queriendo y por tanto, dando.
Y para que rece y no pienses que no te siento, y no te enceles de mí yo para lo que no eres vos, que es el resto del mundo, te escribo esta declaración de amor y querer, como y hasta lo que somos, un tu y yo sin más y con razón que solo entendemos los dos.

Emiliojo

Todo es pasajero

Todo es pasajero, desde lo pequeño a lo grande, desde lo importante a lo prescindible, desde lo bueno a lo malo, desde el desarraigo al apego.
Un momento, una persona, un hábito, un querer, una situación de vida, una racha (la que yo te daba), un vicio, un me gusta, un lo odio, un no puedo vivir sin ti, un no sé que voy a hacer, un que bien que estoy, un gracias a la vida, un por qué yo, y así hasta los sueños, presentes, intenciones y pasados, las aversiones y por supuesto mis preocupaciones.
Todo es pasajero, nada es eterno ni que mil años dure. Todo tiene fecha de caducidad, hasta tú y yo. Y la vida nos permite vivir todo con libertad, la del que no sabe hasta cuándo, cuánto, cómo, quién, qué y que más me queda por pasar.
Pasajero, el evento, el querer, la situación y hasta yo. Pasajero en un camino de vida y muerte, que decido con quién y cómo, a lo sumo soñar con intención, y abrir los ojos para aprender, procurando reaccionar poquito y permitirte procesar y responder muchito.
Pasajero en tránsito, ese soy yo, impermanente, limitado y finito, y a veces engordando ego o abdomen, pero a dieta de humildad y gula egocéntrica, para ser menos pesado conmigo y con quién comparta estar al lado.
Caminar, observar, no juzgar, aceptar, autorregularme, autoconocimiento, y autocuidado; primero yo, para poder dar mi inspiración a los demás.

Emiliojo

Me reconozco

Me reconozco desde el autoconocimiento, y me acepto desde mi vulnerabilidad consciente. Me hace libre y sentir valiente. Me acoge, me cuida, me abraza, me empapa de bondad y compasión, y me protege del ego y de mi humanidad descarnada.

Emiliojo

sábado, 27 de abril de 2024

Momentos de amistad y amor

Tu mano sobre mi hombro, y yo a tu lado, y tu ahí sereno, presente y callado...

Emiliojo

Día de abril veintitrés

Y pasó el día de abril veintitrés, y ni una rosa ni un clavel, y ni un libro ni un no sé qué.Pues sabes qué, yo lo compraré, será por parné. Pero sabes pues, hasta el epílogo del día lo esperaré. Tengo fe.

Emiliojo

Domingo de mañana

La mañana del Domingo, cuando el sábado aún duerme en su cama. Cuando el lunes aún no es amenaza, y espera “siestear”en la tarde dominica.
El sonido, solo el del mar, y alguna gaviota canalla ocupa. Paseos sin palabras y carreras sin medalla. Y yo en mi ventana.
Café solo doble, evangelio del día, sonidos urbanos de pandemia, y el canto de juliano ravanello.
El mar en mi horizonte, el faro y su caleta a la diestra en mi atalaya, y yo solo agradecimiento por la sencillez de lo que me bendice, y la verdad de lo que siento.
Esta nos es mi primera, años ha, pero sí es mi comunión diaria con Dios.

Emiliojo

Respeto


No reinterpretes, no traduzcas o hagas un titular de las palabras de otra persona, como si fueras un periodista o contertulio de casapuerta.
No pongas en mi boca adjetivos que no dije. Habla siempre en primera persona del singular, no hables en nombre de nadie y mucho menos por mí. No juzgues. Respeta.
El cómo hacerlo aquí no cabe, pero ese es su trazado. Profundiza formándote, practicando, siendo humilde, y si no llegas pregunta dónde.

Emiliojo

Reaccionar vs. Responder

Reaccionar vs. Responder. Lo que hagas con lo que te llega, sea positivo, negativo o neutro, es tu misión y el por qué de lo que acontece y pasa en tu presente, siendo la mayoría de las veces inesperado.
En ti está convertirlo en adaptativo. Sea de cualquier ámbito de vida; salud, laboral, familiar, económico, espiritual, emocional o personal, responde.
Nuestra primera opción, la más animal es de supervivencia, la amígdala te secuestra y gestiona el suceso/ evento como lo hacía un cromañón, con una reacción de supervivencia, bloqueo, huida o lucha, la mayoría de las veces desmesurado con respecto al peligro que tiene y sus consecuencias reales.
Ejercita tu mente, para tangibilzar ese estado en tu cuerpo, reconocerlo, relaciónate con él, y deja que tu parte del cerebro más evolucionada; la cortical y la fronto temporal asuma el mando, y su gestión emocionalmente inteligente, responde.
El cómo hacerlo aquí no cabe, pero ese es su trazado. Profundiza, formándote, practicando y preguntando dónde.

Emiliojo

domingo, 14 de abril de 2024

Mujeres de una vez

En la primera de la mañana, ves mujeres de una vez, verdades, siendo estando y guerreando. Asumiendo lo que ellas solo pueden y saben ser. Eso que si miras con el corazón, no te hace falta conocer más razón.
Arrastran, y tiran de un carro que se llama vida, con o sin compañía, pero mas valientes de lo que cualquier tío ha sido en su vida.
Cara lavada, cepillado de soy madre o empresariada, maquillaje con malaje, ropa de faena, mona con mono, esa que te pones pensando en otra pero que te hace mona de trabajo. El cinco de lo que yo soy y puedo.
Quizás levantó hace ya dos horas a dos o tres, y despertó a otro tan grande como ella. Recogió parte de lo de ayer, y mucho de lo que nadie ve.
Desayunos cuarteleros y peinados de mandarina, repaso de lo que hay para hoy, manitas con maleta y desayuno de galleta. Besitos en la frente de nenuco, y en la mejilla del igual desigual uno sin te quiero.
Suspiros de espalda, listas mentales recurrentes, bragas de valiente, cuello alto de resiliente, y botas de lugarteniente.
Mujeres maduras en pleno apogeo, que algún día volverán al yo pero ahora no. Solo un punto de mejora, no quererse tanto como a los llámese hijos, maridos, padres, hermanas o ex de otra consortes sin derecho a roce.
Porque llegará un día que tú será sin ese solo tú, serás tú S.L., y al lado quedarán memorias de backup, y tu vida debes respetar como la del que más quieras querer tú.

Nada ha cambiado, solo yo...

Salir a despejarte y respirar, bajo la basura, me acerco al súper a por desavíos, pillo una radio de auriculares encargada para sustituir la estropeada anti insomnio.
Y todo eso, con dolor de cabeza, saturación e inquietud por los tiempos de estudio, plazos y TFG, y otros que no cuento.
Y miras al mar, conectas con la tarde, te permites sentir. La brisa marinera, la tarde caramelo, el color del cielo, la quietud en la orilla, respiro, sonrío.
Nada ha cambiado, bueno sí yo, lo he aceptado, me relaciono de otra manera con lo que hay, pero la sola atención a lo que acontece en mi presente, me devuelve mi paz interior y mi serenidad espiritual. Miro al cielo y agradezco su bendición e inspiración, solo existiendo.

Emiliojo

domingo, 7 de abril de 2024

Dile que no tenga prisa

Dile que no tenga prisa, ni por cumplir, ni por llegar, ni por ser, ni por estar, ni por que empiece, ni por que acabe.
Dile que disfrute del presente, que por eso su nombre también significa regalo. Que saboree el camino, que lo haga acompañado, que conviva, coma y beba en compañía, que convide y que apure hasta el último sorbo.Que brinde por la vida, desee salud y bienestar.
Que no espere, no juzgue, que camine con la espalda estirada, escuche música y regale canciones, que abrace, bese sin miedo, y diga te amo y te quiero. Despacio siempre, da igual la letra si es buena o mala, que todo tiene su tiempo y que cada uno tenemos el nuestro.
Ojos de niño, mirar con ojos nuevos hasta en el hábito, reza aunque sea en consciencia, dile que agradezca, y que bendiga, que piropee, y que inspire alegría. Despacito, con ternura y sin premura, pedir perdón y perdonarse, con lo bueno y malo saber relacionarse.
Mirar al cielo, y al mar aunque sea en sueños o recuerdos, que llame para nada y quede para todo, que llore en público y ría a solas, que sea voluntaria y que sea verdad.
Que no tema equivocarse, que errar es de valientes y de ser creciente, el miedo es para valientes , y la locura para saber volar. Y que se enamore todos los días, aunque sea de una mirada, una palmera, una sonrisa o una tortilla.
Entregarse desde el autorespeto, comprometido hasta el tuétano, ser leal y buen amigo, que busque en la esquina de siempre, y que se atreva con la del nunca jamás.
Dile que sepa decir que no y que hasta pa mandar al carajo hay que saber estar, y eso se llama asertividad. Que fluya y que ame, que lo otro es solo montar, pero si apetece apetece, que qué leches.
Que busque al viejo de la tribu o de la familia, que se siente a escuchar, que sepa perdonar y ejercer el perdón no dual.
Que escriba todos los días un poco, sobre qué, pues sobre él barra ella, sobre el yo, o sobre su situación, sueños e intenciones, lo que le preocupa y del cómo hacer, agradeciendo y queriendo, reírse de uno mismo como se hace de los amigos con cariño, desdramatizar alivia carga, hace reír y acabas siendo un niño. Pues mañana será otro día.
Dicho esto, ni paro para leerlo y repasarlo, no porque tenga prisa, sino porque no he parado aún siendo Domingo, el día del Señor, estoy cansado y hasta aquí he llegado.
Emiliojo

viernes, 5 de abril de 2024

Camino de la invisibilidad.

Nos sentimos inmortales, crecimos invencibles, maduramos irrepetibles, evolucionamos en primera persona resilientes, nos harán creer invisibles y finalmente nos sentiremos impermanentes.
Ciclo vital cognitivo emocional de un ser humano siglo xx barra xxi…
Del mono dice...
Emiliojo

De vuelta y media.

Llegar a casa después de una semana, o casi. Darte una ducha de agua hirviendo, o casi. Ponerte ropa de indigente, o casi. Acostarte en tu cama, y apagar la luz o casi.
Es un placer inigualable, o casi…

Emiliojo

El silencio de Dios.

El silencio de Dios. Solo sé esperar, es lo que puedo hacer en oración e intención. Si niego la incertidumbre y el miedo, me negaría a mi mismo. Si no te niego, es por mi humanidad y torpeza, eso si que es certeza.
Te quiero y te espero, en el andén de la pena, en el miedo por vos, aun sabiendo que sois Dios. Hombre de poca fe, y de muchas dudas, que enriquecen mi consciencia amparándome en tu omnisciencia.
Me arrimo a María, hoy solita como la mía, que espera partida en dos, su alma me duele, su quererte me desnuda, su espera me ampara. Mi brazo por encima, funeral del espíritu, mi silencio que solo ella siente, mi amor espejo de su alma, mi miedo que solo ella comprende.
En tus ojos me muestras a Jesús, fruto bendito de tí, Virgo María. Tu cara me muere, te siento sentada, el regazo mano con mano, y yo, y yo a tu ladito callado. Madre joven que ve la muerte de su niño, misión sabida, y desgarro consabido, y yo a tu ladito callado.
Déjame estar a tu lado, que es el mío, el único que tengo, porque hoy todo lo demás es sarmiento de espera y de renacimiento.
Emiliojo

El camino, el más largo.

El camino más corto, prefiero el más largo, y así saborearlo. Aprenderlo y acariciarlo.
Sin prisa, así despacio, slow que dicen los snob de vocabulario.
El Atajo es de urgentes, del cuando no quieres ni aprecias, el camino de la ausencia de corazón, y la inconsciencia. Mi meta es el camino, y mi disfrute es mi paciencia no exenta de resiliencia, para comprender sus desavenencias y mis imprudencias.
Fíjarte, mirar con ojos nuevos aún pisando tus mismas huellas, tu niño interior el que descubría explorando y solo reconocía el presente y la presencia.

Emiliojo

Hoy es día de mi santo.

Hoy es día de mi santo, aunque no sea como San José, para mi importante no tanto, pero también lo es.Tiene más fechas de celebración que el corpus; 5 de abril, 22 y 28 de mayo, 5 de agosto, 5 de septiembre y 6 de octubre. Bueno, no se equivocó Rouseeau, en su obra El Emilio, “el hombre es bueno por naturaleza, es la sociedad quien lo corrompe”. Mira todos los santos cotidianos que tiene, sin contarme aún a mi, que me santificarán nosecuando como San Emi, que suena más amable.
Al hilo de amable, dos acepciones tiene su significado; "el rival", y "el muy amable", y por supuesto me quedo con la segunda, porque hace tiempo que nostoy para perder la paz, aunque haya veces que pierda el control y la iluminación.
Según la wiki, dos orígenes tiene uno latino, que me pega por la intensidad, y otro griego que me va por de lo que va. Y dice; "su origen procede del vocablo latino aemilius de la gens Aemilia, que significa "rival".Otros se decantan por la locución griega Aimilios (Αιμιλιος) cuya acepción es amable".
Totá que sabido de donde, aunque para mi viene del norte, de mi abuelo paterno norteño, Cántabro y montañés, Emilio González González, y de su madre Emilia González (segundo desconocido para mí), mi bisabuela norteña, de Santander y concretamente de San Sebastián de Garabandal, donde en los 60 hubo un milagro y a tres niñas se les apareció la Virgen y allí le pusieron una Ermita.
Totá, y ahora sí, que qué me vais a de regalar que soy caprichosillo y goloso, y me gustan tantas cosas como te atrevas a preguntarme, y si no sabes, me invitas a la segunda porque la primera siempre es mía. Y si no tienes tiempo ni para buscar regalo ni pa buscarme, un bizum que ya sabré yo arreglarme. Aunque prefiero menos regalos y más te quiero, y hacer conmigo el presente, que también significa regalo.
SanEmi

jueves, 28 de marzo de 2024

Mi ausencia

Me desperté y no estaba, busqué, no me esperaba... Palpé sabiendo que no, en la cama, y nada no soñaba. Ni debajo pensando que actuaba como ladrón o fantasma.Ni en la ducha se reactivaba, ni siquiera hacía la meditación del mar en la terraza. Reconozco el miedo que me daba.
No sabía dónde podría estar, y eso es lo peor. La ausencia era mi única certeza. Ni con música, ni con poesía, ni en redes, ni riendo tonterías, la mesa de estudio y su silla sin luz de vigilia. Ni en la calle ni en la casa, las llaves puestas por dentro y el cerrojo echo.
Te serenas Emi, me dije firme pero amable, ya sabes donde está, no reacciones como hacías, responde como ya sabes y haces, según aprendías. Respira, déjate fluir y relacionarte con pensamientos barra emociones barra sentimientos barra sensaciones.
Un tiempo de sosiego ese que necesita todo lo que está agitado o recalentado. Fuí al sitio, me atreví a entrar en el rincón de su mundo, dónde da miedo, y reconocimiento, donde está Dios, la consciencia el inconsciente, las dudas, la creatividad, la verdad de quien eres, el apego y su trazado, mis demonios y mis ángeles custodios, donde habita el espíritu santo y hasta mi encanto.
Y allí estaba, solo tenía que sentarme donde no estaba, y escribir y soltar, y dejar salir, y dejar escapar, y darme aire y comprensión, acogerme, abrazarme, permitirme ser vulnerable, llorar salado un poquito, y con valentía afrontar todo ese puchero de vida y de mi yo, que no es ego. Solo hombre que sabe llorar, reir, tener miedo, e ira, tener cojones que bien dicho se llama valentía, tener fortaleza que repone en resiliencia, emprender y crear sublimando pulsiones y aceptando el froidiano superyo.
Y apareció como un perro apaleado, que durmió en una casapuerta y viene desmadejado, el que escribe sin remite, el que siente valiente pero muere y resucita cada vez que le arrastra la corriente...

Emiliojo

miércoles, 27 de marzo de 2024

Si algo sé es sentir, querer y abrazar.

Que bonito sentirse querido. En estos días en distintos ámbitos y de distintas maneras he recibido mucho amor y cariño en todas sus formas de expresión, incluido lo asíncrono y on line.
Abrazos, besos, miradas, palabras, hechos, acompañamiento, cercanía, respeto, cariño, amistad y amor, risas y preocupación, confidencias y expresión.
Es recíproco y mutuo, si algo sé es sentir, querer y abrazar, a veces intenso y de manera altamente sensible, pero verdad como mi vida. Los corazones se sincronizan, los tonos, los ojos, la piel, el latido, el pensamiento, sensaciones corporales, emociones y sentimientos que te haces uno con quien se muestra sin miedo, y que recibe igualmente todo tu ser con alegría y apertura.
La Semana Santa y lo que conlleva, ya no es, sé que ahí ya no es, y administro distancia sanadora, y por supuesto respeto para tantos amigos y hermanos que sí lo viven con intensidad, verdad y devoción.
Le doy gracias a Dios, que aunque lo que expreso no se circunscribe a ese ámbito, me permita en estos días de infancia y patria, familia, recuerdos y sentimientos, sea receptor y emisor de todo Amor, en la Esperanza de seguir disfrutándolo con sabiduría emocional y compasión.

Semana Santa lluvia a manta...

Hoy miércoles santo, pal campo, voy a tener que hacer la meditación mañanero con traje y botas de agua, como los de Pesca radical y las nasas de cangrejos. Que barbaridad de día, de Semana Santa cayendo agua a manta. Que de criaturitas devotas, disfrutonas, cofrades, hermanas, con negocios, con vacaciones pagadas y soñadas, con playas sin sol, mirando a través de la ventana.
Una mañana, tarde y noche,
parda de primavera que no es,
parece invierno o esto que carajo es.
Emilio estudia. Monotonía no.
Diría melancolía
de la lluvia tras los cristales.
(Adaptación de casapuerta del poema de Antonio Machado, Recuerdo infantil)

Recuerdo infantil
Una tarde parda y fría
de invierno. Los colegiales
estudian. Monotonía
de la lluvia tras los cristales.

Emiliojo

Más listas que nosotros.

Las mujeres son más listas que los hombres, sin duda. Y si tienes dudas o no lo ves, es que eres tonto. ¿No ves tonto?

Emiliojo

A contra poniente

Sí que es cierto que donde no da el poniente, donde no hace viento se está estupendamente.
Así sin darme importancia y meditando en la terraza, con poniente, un tío valiente…

Emiliojo

No vengo a lo que vengo...

Al final no “vuelvo la vista atras”, y dadas la circunstancias, no vengo a lo que vengo, pero sí que voy a lo que voy, sin duda.
No ni ná, no que va, aro que ji, po ya ves, esto es lo que hay, “que dise”, lo que oye, “que me deje”, “sus coone ahí”, kiyo qué, un magué, más vale solo que con mucho hielo que se agua, asín sí, si si emperatriz … iiííííí

Emiliojo

Trazado de un viaje de trabajo...

Jornada laboral, mañana jueves, 21 de Marzo.
5:30 am despertador, 6:30 am coche, 8 am aeropuerto Sevilla, 9 am vuelo a Palma.
11 am reunión, 15:00 almuerzo de trabajo.
19:00 vuelo Palma - Barcelona, 20 horas aeropuerto Barna, 2 horas en aeropuerto tránsito, 22:00 vuelo destino Sevilla, 00:00 llegada aeropuerto Sevilla.
00:15 horas recogida coche parking lavacolla, 01:45 horas llegada a Cádiz, hasta la polla…
Pa comerme la cara, por no seguir con la rima…

Buenos días. Avion averiado en pista justo en el momento del despegue, motor averiado.
La salida estaba prevista para las 9 am, esperando solución técnica según piloto.
Montados y abrochados, como una excusion del imserso hasta la colcha de gente.
Haré meditación para eliminar cortisol, bueno y rezaré un poquito pa ponerme en paz con Dios y la humanidad.
De momento no me despido de ustedes, solo lo cuento que es terapéutico, porque como haya que cambiar de avión ya estoy yo en mi casa, y si aún así despegamos recen por mí por mamá…
Aju io…

Finalmente, me he bajado del avión y la excursión laboral. Motor izquierdo averiado sin solución técnica y sin dar con la tecla. Avion de respuesta y repuesto pendiente de aterrizaje, y salida en dos horas.
Decisión inmediata y razonable, la reunión era de 10:30 a 14:30, y llegaba en hora y en el mejor de los casos al almuerzo de trabajo, con una vuelta casi ciclista a España pero nocturna.
Ahora mismo en Sevilla, recién terminada reunión improvisada de asalto con colega sectorial para solución de pendientes, y ya estoy yo en el rinconcillo para la primera toma, tapeo en barra. Y torrija en la Campana con miel de ángel del cielo con americano sevillano.
Para combatir el estrés y la ansiedad colectiva, el madrugón, el disgusto y los kilómetros fantasmas, me abrazo barra acojo, barra me quiero barra me cuido con barras, silencio, respiración, tranquilidad y buenos alimentos.

Emiliojo

La primavera a mi vera...

Hoy empezó la primavera, pase lo que pase, quieran lo que quieran, piensen lo que piensen, sientan lo que sientan, digan y hagan lo que les de la gana, la primavera llegó, y yo con ella…

Emiliojo

Pilates

Hoy he hecho una sesión de pilates de manual, me he sentido a gusto y fluido. La perfección no existe, solo en sueños, y pa soñarla haciendo pilates, sueño que se cumplen mis sueños.
Es tal el nivel el mío, que mi entrenadora, Pilatos me llama, no porque me lave mucho las manos, no, sino porque me doblo como una alcayata.
Soy tan tan, tan que me llaman capitán, y lo hago tan bien, que como siga asín me van a presentar al campeonato del mundo de mi bloque de la selección sub61 paraolímpica de pilates internacional.

Emiliojo

A papá. In memoriam.

Tú me bautizaste con el nombre de tu padre, y me diste tu mano, y ya nunca la solté.
Emi, me llamabas y desde entonces pa siempre, y ya todos así me llaman, y me buscan los que así en su vida me sienten.
Celebro la vida, celebro la muerte, celebro mi seré, mi pasado y mi presente, pero si de algo me alegro y celebro es de pertenecerte.

Emiliojo

domingo, 17 de marzo de 2024

Con Dios tengo un trato.

Dios mío, quiero que sepas, y sé que sabes, que puedes contar conmigo. Tú y yo tenemos un trato, que todo el mundo sepa que podéis contar conmigo, esté dónde esté, en el camino de la vida o en el auxilio de un amigo y si tú lo mandas, hasta de mis enemigos.Ya llega mi momento el de la misión en camino, el de crescere que queda en mi corazón, y el del espíritu santo que se hace mi amigo. Muero en mi yo, muero en mi amor propio, para entregarme al camino, porque quiero que sepas, Jesús de Nazaret, Virgen del Pilar, y tú Dios mío, que mi prójimo que sois vos, pueden contar conmigo.

(Basado en el poema de Mario Benedetti. Hagamos un trato).

Emiliojo

No quiero dinero.

No quiero dineros, ni lotería ni cupones ni euromillones, ni pa tapar agujeros. Soy millonario de vida, de momentos y de esquinas.
Que ni me toque, ni lo espere, quiero seguir siendo quien soy y sobre todo quien no soy.
Solo aspiro a no tener que mirar lo que hay, porque soy muy corriente, y no me crea el más mínimo interés, pura ironía de reintegro pues.
Así con mi vida serena, tranquila, de atalaya de primer piso, de despertar finde sin aviso. De mirar el mar cada despertar, de meditación con frío, viento y calor, ya según el clima lo adapto yo. De vueltecita en bicicleta, de paseo por la orilla, de Chato y planeta de los simios, un vino gamberro y una ruta a ciegas, un almuerzo de amigo y una cena daltónica, un brindis tarifeño, un bautizo en playa chica con forma de baño.
Caprichoso de buenas compritas, bebedor de buenas copitas, comedor de buenas barritas, y amigo de buenas personitas…
Mañana sigo…

Emiliojo

Primer premio de cuentos cortos de casapuerta.

Cuando estás hasta los güevos, lo mejor que haces es tocártelos, y no dejar que te los toquen. Y no es literal.
(Primer premio de cuentos cortos de casa puerta).

Emiliojo

Cuando sube la marea...

Y sube la marea, ¿verdad? Y todos los inputs externos e internos, van de lo mismo, y al mismo sitio, tú, ¿verdad?
Y te coges y te acoges con respiración abdominal, y los empiezas a gestionar, ¿verdad?
Y los disfrazas por fuera, y por dentro los llegas incluso a etiquetar, ¿verdad?
Pensamientos, sensaciones, sentimientos y emociones, ¿verdad?
Caos y rigidez, no hay integración, solo escuchar activamente al que te quiera participar, y tu solo llegas a aplicar, amor incondicional, ¿verdad?
Y los dejas pasar, como haces con las nubes mirando al mar, y los pasas como el dedo en instagram, y los acoges, los abrazas, pero ni se desvanecen, ni te transforman, ¿verdad?
La teoría y la práctica no se aplican, solo cierras los ojos y somatizas, y tu cabeza se hace aún más grande y te revienta, ¿verdad?
Y continuas, soy meditación y tiras de resiliencia, ocupación y actividad, para absorber preocupación, pero en la relación todo lo que puede sumar se suma, ¿verdad?
Solo queda esperar, dejar que fluya, que se desvanezca como hacen las tormentas, que sigan su camino, y que yo aprenda a respirar, verdad.

Emiliojo

Siesta o no está...

Me he administrado un documental de la BBC en Movistar y la voz de Joselito, los pingüinos, las focas, el agua, la nieve, los pollos, y… chimpún.
Una nana dominguera con efecto ansiolítico, siesta edrenonera, que me sirve y me descansa, de donde vengo y me prepara dónde quiera que vaya y pase.
Salud y bienestar en las cosas de las cosas.

Emiliojo

Papá. 7 de marzo 2017. In memoriam.

Papi, siempre conmigo. Mi maestro, mi guía, mi amor, mi peque, mi ángel de la guarda, mi padre.
Mi caballero norteño, mi apego, ay tus manos, tu paciencia, tus silencios, tu querer seco, tu amor incondicional. Hombre bueno, honesto y trabajador, montañés de mi esquina.
La muerte miente cuando dice que no estás.
Hoy hace 7 años que te curaste del Alzheimer, y te hicieron mensajero y ángel del Reino de Dios.
Disculpen, porque si no lloro y lo expreso, me inundo por dentro. La gente buena no se entierra se siembra…

Emiliojo

domingo, 3 de marzo de 2024

Siempre fuí el último

Siempre fuí el último, siempre me quedé hasta el final. Como el Capitán que del barco no se marcha hasta que la responsabilidad y la ausencia de razones, le pide saltar. Y si no fuí el capitán, a su lado permanecí por honestidad, decoro, solidaridad, compasión y amor incondicional.
Siempre me fuí el último, cuando ya nadie creía, yo ahí seguía, cuando nadie nada esperaba, yo persistía. Era un niño y ya lo hacía. Lealtad de caballero siglo XX, de hombre y persona de ley, de mano tendida aunque pudiera perder la mía, incluso la vida, y hechos que apóstoles aún  cuentan por ser para ellos su vivencia.
Siempre estuve, sin miedo sin ego, sin duda, aún siendo el último mohicano barra gaditano, norteño genético y latino de contexto.
Siempre permanecí aún con miedo y valentía, coraje y prójimo, en el amor, en el laboro, en la devoción, en la amistad, en el corazón, en la familia, en la vida, porque si no, Emi no sería.
Un palo, y seguía, un contratiempo y seguía, un que se van, pues yo hasta la muerte me quedaría. Y si vas a pelear conmigo, agárrate fuerte y hazlo con gallardía, porque yo solo salgo o con el corazón en la mano o con los pies por delante, así que asegura tu línea y si dudas, yo no me atrevería.
Hace años aprendí, "que la duda es no", pero como haya certeza impregnada de miedo, ilusión y alegría, a muerte como buena compañía, soy seguro de vida.
Pero si un día ves que ya no estoy, porque eres tú el motivo y el contexto, piensa por qué me fuí, porque el por qué ya lo sabrías o debieras conocerlo. La llave está en la entrada y yo en la vida.

Emiliojo

sábado, 2 de marzo de 2024

Llueve con avaricia, sábados babucheros.

Que bien que llueva, pero lo podían haber programado pal lunes D.M.
Supongo y espero que sirva de argumento como bien de primera de necesidad que es, y conlleve el adelanto de las hojaldrinas en los lineales de los super y tiendas de barrio de mi confianza. O al menos en las farmacias de guardia 24/7.
Tanto tractores, Ábalos, Amnistia 1 - Las Palmas 2, Armengoles los de Mágico González, y me dijo me dijo, y a nadie le conmueve ni se le mueve el alma para esto.

Emiliojo

Presente imperfecto

Me gusta y amo la imperfección.

Emiliojo

Nada es eterno

Nada es eterno, nada es para siempre. Nada todo soporta, lo finito es impermanente.
Todo pasa, tu buen momento, tu situación sea la que fuere, la mala racha, las querencias, y la buena barra mala vida.
Lo que deseas y lo que detestas, todo se diluye, todo es susceptible de cambio, con distancia y sin ella, lo que hoy es a muerte, mañana es la muerte, o sencillamente es tan nada como ser ausente, que no es lo mismo que estarlo.
Impermanencia como medicina o quizàs como creencia, seguir y seguir, tu sigue y persevera, solo una norma, no te eches mucha cuenta. La motivación no te espera, solo tu voluntad es entera.
Lo que hoy es todo, no se cuando pero llegará en secuencia ineludible a ser nada. Hasta tu vida con lo que te quieres, o no, no es indemne a este proceso. No te creas porque no lo eres, tan importante, ni de tu personaje tan creyente.
Solo busca tu esencia, el ser estando a lo que llaman fuente, ahí transcurre la vida. Siente, quiere sin expectativas, sin control, solo respeto, disfrute y presente, porque no sabes hasta cuando dura lo que sientes.
Lo que dura un libro, un amor, una canción, un problema, una situación, una vida, una relación, una generación, una razón, un polvo, una ceniza, un dios menor, un paseo en bici u orillero, una patria, una procesión, un beso, una cita, un regalo, un café, una mirada, una llamada, una primavera, una marea, una cerveza, una oración, una sonrisa, una lágrima, una pena, una crisis de ansiedad, un éxtasis, una infancia, una muerte, tu suerte, tus creencias y valores, un sueño, un acurrucados, un deseo, tus mentiras y verdades, tus secretos y regalos, tus anhelos y desvelos. Presente, este momento que ya no es, cuando esto escribí también se fue.
(Escrito una mañana de sábado en mi cama, solano, con música auricular, dos horas de insomnio, sin saber qué hacer si borrarlo o dejarlo que se vaya).

Emiliojo