lunes, 26 de mayo de 2025

Slow

Hoy sábado, el slow que en estos días me pide el cuerpo y la necesidad intrínseca de enlentecimiento. Cansado sin más propósito que no entrar en inactividad, regulando mis emociones y cogniciones, y para ello tan solo a lo que acontece estar atento.
He hecho una ducha consciente, silencio en mi mente y en el ambiente, agua bien caliente que atemperó con mi cuerpo, presión y caudal regulados como yo.
Mi cuerpo desnudo por fuera y por dentro. Olor tresseme y moussel, respirando vapor de agua en un estado, y líquido al abrigo de sensaciones según ponga el foco en mi cuerpo. Coronilla hasta los dedos de la pies, la piel mapa de mi cuerpo atendiendo, espalda en horizontal, verticalidad hasta la dignidad del gesto que a la emoción precede.
Sonidos de lluvia caer, cuando me alejo de su continuo, y cuando me acerco y me entrego a su torrente sostenido.
Respirar, dejando pasar como nubes de vapor mis pensamientos, sensaciones, emociones y sentimientos, pasando el dedo por la pantalla de mi mente-cuerpo solo reconociendo y admitiendo.

Emiliojo

Esperanzar el presente

Es humano anclar e hipotecar el presente por el pasado vivido. Y es resiliente y emocionalmente inteligente, esperanzar el presente desde el futuro, visibilizarlo y hacerlo presente de indicativo.

Emiliojo

Il coure fa swing

Dos notas finales más del máster. Intervención y tratamiento en población infanto juvenil e Intervención y ttmo. en población adulta. 9.2 y 9.5.
Quedan las dos últimas asignaturas optativas, y ya. Prácticas y TFM.
Esta vez, con condicionamientos e incidencias por salud, pero el esfuerzo y la resiliencia, me hace quererme, acogerme, abrazarme y agradecerme.
Il cuore fa swing...

Emiliojo

viernes, 23 de mayo de 2025

De este tiempo, una tarde como otra

Hoy, festivo, antes de empezar a estudiar toca meditación y mentalización. Estoy agotado, cognitivo, física y emocionalmente. Mi elección es soñar con intención, visibilizar mi pasión y hacerla presente, aunque haya situaciones y momentos que lo de siempre pesa como si con ello no pudiera.
Empezar trabajando llegar a almorzar y a estudiar, hasta que llega la hora de acostar, y volver a empezar. Los festivos no lo son, y las vacaciones son de estudio.
Mañana tengo examen del máster y en unos días otro, con actividades prácticas por medio, y el inicio de otras dos asignaturas, así hasta julio.
No me quejo solo acepto, me relaciono con ello en los malos momentos cuando aprieta, para que con ello se desvanezca y se transforme en motivación intrínseca. Mi Locus de control interno a tope...

Emiliojo

La vida es una negociación...

La vida es una negociación, con distintos yo. Unas veces la haces con el próximo, otras con el prójimo, otra con uno de los tuyos, otra con tus bajancias, otras con tu adversario y hasta enemigo,y la mayoría de las veces mismo contigo.
Aprender a reconocer, entregar, cambiar, crear y soñar con intención. Un camino dichoso tú, que de sustrato tenga errores, decisiones sin consciencia, pérdidas, pasiones pisoteadas, lujurias aceptadas, disforia, tentaciones disfrutadas, y penas sin gloria. Porque esa es la vida, y mala la que de eso no esté nutrida, porque si no no lo sería. Comprender, negociar, volver a empezar, soñar con intención, desaprender para vaciar alforjas de otras vidas, y aprender bendecido de humildad de lego, siempre bendecido de cielo, para hacer un vino de la tierra en la que nací con todo esto, y beber del elixir del vivir.

Emiliojo

domingo, 18 de mayo de 2025

La felicidad de la entrega

Hoy tuve examen, después de una semana dura de contingencia y resiliencia. Sin tener mucho gas, renuncié a un evento de los sobris, a los que llamo los jefecitos por estar en el top de mis personas favoritas.
En la tarde, hice un poder para atender mi sesión Crescere con mis chicas de catequesis SFN.
Y mi resiliencia y compromiso al que llegué arrastrándome, me inspiró y colmó de ternura, compasión y espíritu santo, para sacar de mi mochila vacía; alianza, presencia, indagación, flexibilidad, palabras de amor y psicoeducación. Recogiendo una cosecha de cestos llenos con reflexiones, sentimientos, emociones, verbalizaciones directas de sus corazones infinitos de adolescentes sin miedo, valientes que buscan y exploran, dudan y necesitan sentirse escuchados, vistos y seguros para aprender a decir, negociar, solucionar, amar y tener una caja de herramientas emocionales y espirituales acorde a su adultez emergente.
Qué alegría cuando me dijeron…
Emi

jueves, 8 de mayo de 2025

Y ahora yo

Que te pase a ti, que te haya pasado o que te esté pasando lo mismo por lo que tu estás acompañando terapéuticamente a consultantes, me lo tomo aparte de un máster experiencial, como una gracia divina, como un Don del cielo que me hace vivir en guerras internas como un guerrero de luz, que conoce el paño en primera persona, y acompaña la disfunción del consultante.
Salvando las distancias, Jesús, Dios humanizado, vino y estuvo para eso, para mostrar que no hay otra forma que vivir y hacerlo con las manos llenas de harina y los pies de barro hasta las rodillas.
Los caminos del Señor, son los que tienen que ser, ni más ni menos, un aprender desde dentro, desde el dar hasta que tu cuerpo te diga hasta aquí picha mía, cargar con tu cruz para poder entender cómo son las cruces ajenas. 
Vivir sin miedo, con entrega, con arte torero que después de aprender la técnica con un toro con ruedas, se viste de torero y atiende fuera del burladero. Honestidad, formación, compromiso, regulación, flexibilidad, conocimiento, resiliencia, compasión y servicio, cristiano y samaritano, profesional y hermano. Aplicado previamente a uno mismo colocándole de prefijo el "auto".
Mi primera experiencia en terapia como consultante fue aprox. en 1995, y eso me señaló y me habló por el ángel que me envió Dios, Florencio Rojo (psicólogo). Cual es tu sitio Emi, destino de servicio y camino. Y lo supe leer al tiempo, cuando la tormenta pasó, superada como una fase o muesca en el cinturón, entender donde empezar a estudiar y crecer, hacer de ello mis principios, la psicología con vocación de servicio; espiritual, sanitaria y emocional.
Y aquí me tiene de nuevo, acabado el grado, y en medio del Máster, un practicum en primera del singular. Matizar lo que ya sé, pero escuchando y acompañándome desde mi experiencia vital, cronicidad e incertidumbre; de carga familiar, laboral, y personal, fruto y hecho del que vive en el compromiso por vivir con intensidad, y no a lo suyo. Del que está en el ajo, en el fuego y participa activamente en el juego. Lejos de la barrera, la inconsciencia, el juzgar gratuito, el comentario ignorante,  el y la que tiene el ego en su ombligo, en su culo y en lo que rima.
Primero toca pruebas diagnósticas de lo fisiológico, y a la vez seguir cultivando ecuanimidad, alegría, amor y compasión. Para que si Dios quiere, quede libre de la enfermedad del cuerpo, y mi disfunción esté en mi tarea, del que sabe que hacer aunque eso sí, necesita ser acompañado de cirineos y neas de amor, esperanza y compasión.
Emi.