martes, 28 de enero de 2025

Un nudo desnudo

Un nudo desnudo, mi garganta se cierra y mi pecho se encoge, la presión del aguantar que aprieta el miedo de mi pecho. Mi niño interior me busca y me llama a gritos, me dice Emi dame la mano, no sufras que ya tu sabes, no te trates como un extraño, hazlo como bien les dices, con abrazos acogiéndote y agradeciéndote el qué, el cómo y tu corazón de sangre caliente que hoy reparte agua salada de lágrimas de lo que ya extraño.
Nada que no sepa, que yo mismo cultivara, el cuidado y el luchar con hechos de amor y de desvelo. Un volver a empezar para ella. Una niña que internaron con 8 años, separarse de mamá porque papá se marchó al cielo. No olvida su recuerdo y tanto daño. Apego desorganizado, que le pesa a ella y a mi durante toda la vida fruto de la epigenética, hechos de cuna que la marcó una vida que solo salvó la mano del montañés de corazón infinito, la de su amor y la de su vida.
Mi corazón me pide desalojar con lágrimas lo que le oprime, porque me dice con voz de Emi, kiyo alivia pide que te fajen que vas a reventar, y no sufras más picha mía, y empieza ya a llorar, sácalo de ahí vida mía, que no hay más que agradecer, soltar y aceptar.
Decirle a papi, cuídala y hazla recapacitar, tú su duermevela en su nuevo hogar, que se adapte de nuevo, una vez más, suma y sigue por estar viva ya sin ti, volver a tener que aprender a vivir en soledad, la del borde de su mundo, la del esperar tu mano. Y entre tanto asirse a una comunidad cristiana, que si sabe ver y escuchar por sus pasillos corre aquella niña de trenzas de 8 años, y ahora con 88 y andador,  Él, Jesús el de la casa del pan siempre sobre ella tiene su mano.
Mi niño interior se ha sentado en mi regazo, y me abraza como si fuera mí hijo, que me huele y sabe que hay marejada y viento de poniente que no me deja navegar. Rezar y trabajar como San Agustín, y cuando mi cultivar se hace realidad, no puedo más que llorar y llorar, no hay consuelo solo miedo y tristeza. Esa que conozco porque viene no de la razón ni del amor, solo del vacío y del duelo de mi humanidad.
Que bonito sería volver dónde nadie vuelve y fuimos fugaces, esta última letra no es mía es solo una canción...

Emi

domingo, 26 de enero de 2025

Escrito un 31 de diciembre

Me resumo; año intenso de emociones, sentimientos y motivación de logro. Agradecido, bendecido e inspirado.
Salud, amor y bienestar en lo importante, meditación y espiritualidad en mi cotidianidad. Jesús de Nazaret en mi consciencia y espíritu, su amor y aceptación incondicional me recoge y acoge en mi humanidad compartida.
No pudo ser de otra manera, el camino continúa palo bueno y palo malo. Resiliencia como bastón, aprendizaje continuo, ecuanimidad como visión, mente de principiante, compasión como misión, amor sin condición, y alegría objetivada.
Más cojones que un loco…

Emiliojo

Llueve en diferido

Llueve en diferido, en el paseo marítimo hace un solecito de manga corta pal que la lleve, de ojos semicerrados y/o gafas de sol, si miras el mar te deslumbra, y lloviendo chaparrón.
Cádiz la ciudad de los cinco vientos, incluido el levante en calma, y desde hoy la lluvia en diferido con las nubes pasando puntales y el paseo de Dana con temperatura, cielo y calor de cuarto de baño de chiringuito de media barba.

Emiliojo

El 47

Hoy vi una película, referida por laCharo, no sabía de ella, será porque últimamente he dejado de estar en noticiarios, prensa y radio, solo hago que leer y seguir estudiando.
Y de asueto estudiar y seguir leyendo, y por momentos al insta memes, reflexiones y recuerdos. Y entre tanto, de mi madre para una residencia después de pelearlo con amor como cuando se hace cuando hay guerra, civil o mundial, queriendo amar sin poder más.
Y en esto que mi tiempo se abre y se dedica a lo de ella, que Dios de nuevo puso la mano en mi pena, y me ayudó como al que ayuda por estar en guerra. La hermana Ana monja de Santa Angela de la Cruz, me acoge en su casa, dándole un aposento a mi mamá, por mi intercesión, la de Dios, la de Santa Angela de la Cruz, Fray Leopoldo, el de Nazaret, San Agustín de Hipona y su reza como si todo dependiera de Dios y labora como si todo dependiera de vos. 
Mi hermano Rafael Iglesias puso la guinda, laCharo su soporte a mi desdén, y mis amigos y amigas con cara y nombre, su cobertura de preguntar, querer y ser estando.
Y de una peli que me ha enamorado, y me sacó de la mía tragicómica con intermedios y nodo, con música y banda sonora de mi Valeria Castro, que me conforta y me ayuda a desembalsar mi culpa y mi lloro.
Vuelvo a dónde estaba, hoy domingo en la tarde de agua y viento, en mi cama viendo una película costumbrista, y de lucha de vida. 
La peli tiene nombre de mantecado de la menorquina, "el 47", pero no. Inmigración andaluza catalana, corazones reventando de vida y día a día, que siendo una película te pone en tu sitio y tu vergüenza, por pena y desesperanza.
Valeria pone la banda sonora, y su actor principal, la verdad del ser, Eduard Fernández, y ella, Clara Segura, una monja de nombre Carmen, enamorada de los del fango, que lo dejo por Manel el de verdad, porque la peli no es novela es historia viva de vida.
Acabando la peli, ya con el cierre y Valeria cantando la que tiene que ser un Goya a la mejor canción de una peli, "el borde del mundo", laCharo que aparece por el cuarto en penumbra con luz de cinexin en mi cuarto de jugar en Cervantes, y me habla y me dice, y yo callado, ¿que raro no? Y la Charo que insiste y yo que no respondo, y me dice que te pasa Emi. Y yo, con música de fondo al borde del mundo, llorando sacando lo que me genera la verdad de otros, y como hace la marea desalojando el resto de mis naufragios ocultos en mi subconsciente que ahoga mi presente. 
Que ratito malo, más bueno.

Emiliojo